Monumento al emigrante

Header image
Watch video
1Round Remaining 31 days
Received
€ 2.360
Minimum
€ 30.600
Optimum
€ 51.460
16 Co-financiers
Channel
  • Contributing € 10

    Agradecimiento en web

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante en Munilla, será posible.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación situando tu nombre en un lugar destacado de nuestra página web.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 02 Co-financiers
  • Contributing € 15

    Agradecimiento en web + correo

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante, será posible en Munilla.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación por correo y situando tu nombre en un lugar destacado de nuestra página web.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Co-financiers
  • Contributing € 25

    Agradecimiento en web + correo final proyecto

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante, será posible en Munilla.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación situando tu nombre en un lugar destacado de nuestra página web y te enviaremos un correo contándote el resultado de este proyecto.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Co-financiers
  • Contributing € 50

    Agradecimiento web + inauguración

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante, será posible en Munilla.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación situando tu nombre en un lugar destacado de nuestra página web y te enviaremos un correo invitándote a su inauguración.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 02 Co-financiers
  • Contributing € 100

    Agradecimiento web + inauguración + imagen

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante, será posible en Munilla.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación situando tu nombre en un lugar destacado de nuestra página web y te enviaremos un correo invitándote a su inauguración, junto a una imagen del proyecto del artista.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 08 Co-financiers
  • Contributing € 200

    Agradecimiento web + inauguración + original

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante, será posible en Munilla.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación situando tu nombre en un lugar destacado de nuestra página web y te enviaremos un correo invitándote a su inauguración, junto a un ejemplar original sobre papel del proyecto del artista.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing € 500

    Agradecimiento web + acto inauguración + original firmado

    Con tu ayuda, el Monumento al Emigrante, será posible en Munilla.
    De corazón, muchas gracias.
    Agradeceremos tu participación situando tu nombre o el de tu empresa en un lugar destacado de nuestra página web, te invitaremos al acto formal de inauguración y recibirás un ejemplar original sobre papel del proyecto firmado por el artista.
    .

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para más información, puedes consultar en:
    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 02 Co-financiers

About this project

Erigir un conjunto monumental en el pueblo compuesto inicialmente por un grupo de tres esculturas en bronce, ampliable a cinco.

Needs Task Minimum Optimum
Trabajos y materiales del escultor
Realización de los modelos originales
€ 9.000
Gastos asociados
Gastos de transporte e instalación así como de elaboración y envío de las compensaciones
€ 5.400
Esculturas complementarias
Dos esculturas que se añadirían al grupo principal, distribuidas por el pueblo
€ 6.000
Gastos asociados
Gastos complementarios de transporte e instalación así como de elaboración y envío de las compensaciones
€ 4.060
Needs Material Minimum Optimum
Elaboración de moldes y fundición en bronce
Partiendo de los modelos originales, elaboración de los moldes y fundición en bronce de las esculturas
€ 16.200
Moldeo y fundición de esculturas complementarias
Elaboración de moldes y fundición en bronce de las esculturas complementarias
€ 10.800
Total € 30.600 € 51.460
Necessary
Supplemental

General information

Queremos, a través de la incorporación de este monumento al patrimonio del pueblo, poner de manifiesto la historia reciente de Munilla, su apogeo y su evolución durante el siglo XX, con la salida de las industrias a localidades mejor comunicadas y el éxodo casi total de su población; al mismo tiempo que rendir un homenaje a estos emigrantes que tuvieron que reiniciar su vida, favorecer el patrimonio cultural y la actividad artística y apoyar a los actuales munillenses fomentando las visitas a la localidad.

Nuestra asociación realiza innumerables actividades culturales a lo largo del año para todos los habitantes, tanto vecinos como residentes temporales y visitantes: Un festival de jazz que cumple este año su vigésima edición "Munijazz", una Feria Internacional de Antigüedades que este año suma trece ediciones, exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, mantenemos una biblioteca en régimen de préstamo, ... pero las contribuciones y cuotas de los más de doscientos socios no pueden cubrir, sin ayudas, este nuevo proyecto. Necesitamos las contribuciones personales de todos aquellos a quienes les interese la cultura, la vida de los pueblos, la historia y el patrimonio material e inmaterial.

En su momento álgido, a principios del siglo XX, Munilla con sus aldeas llegó a tener 3000 habitantes. Sin embargo, debido a la necesidad de expansión, el escaso terreno para la racionalización industrial, las dificultades de comunicación y de potencia eléctrica, se ocasionó un éxodo de las industrias que allí florecieron a localidades mejor comunicadas, llevándose con ellas de forma paulatina a su población laboral.


En 1950 quedaban en Munilla 1017 personas y en 1990, tan solo 138.

La emigración se dirigió principalmente a localidades riojanas (56%), siguiendo en orden de importancia el País Vasco (17%), Madrid (10%) y Cataluña (7%). Fuera de España partieron un 1,6% que se encuentran distribuidos principalmente en cuatro países de tres continentes.
Hoy en Munilla quedan censados poco más de un centenar de habitantes, que en invierno se reducen a 60, aunque los fines de semana, puentes y sobre todo en verano, su población aumenta llegando a superar las 1000 personas.

Desde 1968, se celebra en Munilla, el segundo domingo de mayo, el “Día del Emigrante” (últimamente con el lema "Volver a las raíces"). En esta ocasión, retornan al pueblo descendientes de estos emigrantes, que hoy no tienen casa en el pueblo.
El pasado año 2023, la Junta Directiva de la Asociación propuso, en la Asamblea Anual, el proyecto consistente en erigir un “Monumento al Emigrante” que recordara este pasado industrial y su efecto en el éxodo de su población.

Hemos dado con el escultor Félix Reyes y una obra suya “Los emigrantes” (2016) que puede servir de base para nuestro monumento.
El monumento propuesto por el escultor para Munilla, constaría inicialmente de tres figuras en bronce: hombre, mujer (mirando al pueblo hacia atrás) y niño con una maleta; a las que se añadirían otras figuras aisladas, ubicadas en otros puntos del pueblo que conformarían un conjunto monumental visitable.

Por tanto, se trata de un proyecto incremental: empezando por un mínimo de tres figuras en bronce, de tamaño natural y posibilidad de crecimiento añadiendo, distribuidas por el pueblo, otras dos esculturas, en el caso de obtener el objetivo máximo mediante este micomecenazgo.

Main features and goals of the crowdfunding campaign

Autor, Félix Reyes Arencibia (https://www.reyes-esculturas.com/acerca-de/ ), entre otros premios y reconocimientos: Galardón de las Bellas Artes de La Rioja (2002), Académico de la Real Academia Canaria de Bellas Artes (2016), tiene obra en innumerables museos, entidades y espacios públicos.

El monumento está basado en su obra “Los emigrantes” (2016): https://www.reyes-esculturas.com/obra/los-emigrantes-2016/

Félix Reyes también es un emigrante, que dejó sus tierras canarias para instalarse en La Rioja, donde ha desempeñado su carrera artística y docente.
“Este es otro tipo de ausencia, la de aquellos que tienen que emigrar a tierras desconocidas por diferentes razones, con voluntad de sobrevivir y crecer. Están rodeados de volúmenes que contienen el bagaje cultural que se llevan, los recuerdos, las vivencias. Y piensan en los escollos con que se van a encontrar, políticos, religiosos, lingüísticos, sociales…” (Félix Reyes)

Objetivos:

  • Recordar la historia reciente de Munilla
  • Enriquecer patrimonialmente el pueblo, con un bello grupo escultórico.
  • Provocar cuestiones sobre el pasado industrial del pueblo.
  • Homenajear a los emigrantes que dejaron Munilla a lo largo del siglo XX
  • Favorecer la transmisión del legado inmaterial a sus descendientes.
los-emigrantes-2-1.png

Why this is important

El "Día del emigrante" , viene celebrándose desde mayo de 1968. Hoy le añadimos un subtítulo más : el lema "Volver a las raíces", porque de eso se trata con esta festividad, de que los emigrantes y sobre todo sus descendientes, retornen al pueblo al menos una vez al año, a tomar contacto con sus raíces.

El proyecto está dirigido principalmente a:

  • A todo aquel que quiera colaborar con este propósito artístico, patrimonial, social y cultural.
  • Socios
  • Simpatizantes
  • Emigrantes y sus descendientes
  • Empresas que salieron de Munilla (o sus sucesores)...

Finalmente, lo disfrutarán todos los anteriormente descritos, más...

  • Visitantes del Alto Cidacos, comarca a la que pertenece Munilla, con una amplia oferta hotelera y hostelera.
  • Visitantes de los yacimientos paleontológicos de Munilla (huellas de dinosaurio).
  • Usuarios del albergue de juventud "Hayedo de Santiago" ubicado en la localidad....
  • En definitiva todos los habitantes de Munilla, sus amigos y visitantes.
munilla.png munilla-grupo-gente.jpg

Team and experience

La Asociación, cuenta con una Junta Directiva muy comprometida y muchos colaboradores que nos permiten acometer un buen número de actividades a lo largo del año:

  • Exposiciones de pintura y fotografía.
  • Exposiciones etnográficas.
  • Conferencias.
  • Presentaciones de libros.
  • Mantenimiento de una biblioteca en régimen de préstamo.
  • Edición de dos revistas, de periodicidad semestral, informando sobre el pueblo y nuestras actividades, en las que colaboran escritores, poetas...
  • Publicación de folletos sobre Munilla y sus principales monumentos (Iglesias, configuración arquitectónica, pasado medieval...).
  • Actividades de verano al aire libre: juegos y deportes para niños, yoga, senderismo, observación del cielo nocturno.
  • Actividades ligadas a las fiestas locales: logísticas, música y degustaciones.
  • Este año se celebrará la vigésima edición del Festival de Jazz de Munilla "Munijazz", con siete conciertos en tres días que reunen a los vecinos de la zona y veraneantes aficionados a esta música, los días 16, 17 y 18 de agosto.
  • También celebraremos los días 6 y 7 de julio, la decimotercera edición de la Feria Internacional de Antigüedades de Munilla, con anticuarios franceses y de todos los puntos de España.

En resumen. El equipo tiene experiencia en acometer proyectos de envergadura. Nos gustan los retos.

foto-equipo-18.jpg photo-2023-07-21-16-50-56.jpg quedada-camisetas.jpg cartel-feriaintmunilla2024.jpg img-660.jpg img-338.jpg img-20200724-wa0008.jpg

Social commitment

Sustainable Development Goals

  • Quality Education

    Obtaining a quality education is the foundation to improving people’s lives and sustainable development.

  • Sustainable Cities and Communities

    There needs to be a future in which cities provide opportunities for all, with access to basic services, energy, housing, transportation and more.