Han pasado ya diez años desde que Agua de Mayo inaugurase su local en Alcalá de Henares, y las personas socias seguimos convencidas de que nuestro espacio es tan necesario en nuestra ciudad como el Agua de Mayo.
Nació por iniciativa de personas muy diversas, movidas por inquietudes tan variadas como la cultura, la justicia social, el consumo responsable, la ecología, pero con un claro factor compartido: el sueño de un espacio común y libre que sirviera como transformador social y fuera instrumento de cohesión.

En todo este tiempo, hemos acogido actividades y talleres de desarrollo personal y de cuidados (meditación, danza, etc), culturales (presentaciones de libros, club de lectura, viedofórum, encuentros filosóficos...), de igualdad e inclusión social (círculo feminista, clases de español para extranjeros, ayuda para solicitud del ingreso mínimo vital) o más lúdicas (coloquios, juegos de mesa, taller de costura, cena en verde...). Todo el mundo puede acceder a las actividades sin necesidad de ser socia para cumplir con uno de nuestros principios: la transformación social.
Contamos con un grupo de consumo responsable de gran participación y colaboramos activamente con campañas de impacto social, como recogidas de alimentos y recaudación de fondos o material para otros colectivos. Entendemos el local como un punto de encuentro y cooperación del tejido asociativo de la ciudad. Así, entre las paredes de Agua de Mayo se gestaron los inicios de otros colectivos alcalaínos como Bienvenidxs Refugiadxs, Yo Sí Sanidad Universal, La Ínsula Coworking, ARCA, la moneda social de Alcalá…

Estamos muy ilusionadas con esta obra. Básicamente queremos cambiar el suelo, y pintar y reacondicionar las salas quitando las actuales separaciones entre ellas, dando más versatilidad y amplitud al espacio. Queremos ponerlo mucho más bonito, acogedor y funcional, y dar así respuesta a más proyectos, entidades amigas y, en general, a todas las personas que quieran acercarse a compartir con nosotras actividades, charlas, encuentros y reflexiones.
El capital humano ya lo tenemos, pero necesitamos ayuda con la parte más material. Desde un inicio, hemos creído en la autogestión; no recibimos ayudas públicas ni subvenciones, y cualquier mejora es autofinanciada con aportaciones de las socias. En este ilusionante proyecto necesitamos ser más gotitas, que gota a gota podamos conseguir llegar al objetivo económico necesario para realizar la reforma.
Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, queremos que tu aportación contribuya también a generar una recompensa comunitaria. Hemos establecido dos horizontes coincidiendo con las metas del proyecto:
-
Si conseguimos el horizonte básico nos comprometemos a organizar un curso de activismo dirigido a las asociaciones y colectivos de Alcalá de Henares. Un taller de fin de semana donde abordaremos contenidos relacionados con la comunicación, RR SS, visión estratégica, la facilitación de procesos de grupo, etc.
-
Si conseguimos el horizonte óptimo nos comprometemos a organizar una jornada de puertas abiertas para toda la comunidad, donde participar y disfrutar de muchas de las actividades que periódicamente tienen lugar en Agua de Mayo, como la danza, la improvisación, la filosofía, el cine, etc.
Contamos con vuestro aporte para dejar nuestro local estupendo y acogedor para que quepamos todas y todos, y continuemos aportando nuestra ilusión y trabajo para hacer de este mundo un lugar un poco mejor, que siga siendo un espacio necesario en nuestra ciudad!
En Agua de Mayo se realizan infinidad de actividades dinamizadoras, tanto periódicas (semanales, quincenales o mensuales) como puntuales. Dispone también de un espacio donde poder sentarse a charlar y tomar algo, que contribuye al intercambio y el cuidado de las relaciones. Todo esto ha hecho que el espacio haya sufrido un desgaste notable durante todos estos años que llevamos en activo, y tiene un impacto directo en la calidad y las condiciones de las actividades que se realizan.

Además, creemos que mejorar el espacio, renovando aspectos tanto a nivel funcional como visual, hará de nuestro local un lugar más polivalente, que acoja a más número de personas, que sea más agradable y acogedor, permitiendo que nuestra asociación no solo continúe con su actividad como hasta ahora, sino que facilite y acoja muchas más actividades.
Los cambios principales que queremos realizar incluyen:
- Renovar el suelo de la sala principal utilizando tarima flotante y añadiendo una capa de aislante para conservar mejor la temperatura.
- Pintar las paredes y el techo de la sala principal para eliminar marcas de uso y darle otro aspecto más agradable visualmente.
- Cambiar la iluminación por luces led, para reducir el consumo eléctrico y conseguir mejor comodidad visual.
- Redistribuir los espacios en dos salas más grandes, y cubrir con pladur la separación.
- Instalar cortinas para tapar la luz en las proyecciones y mejorar el aislamiento térmico.

Y como objetivos óptimos una vez alcanzado el mínimo, hemos pensado en:
- Poner tarima flotante también en la sala interior.
- Pintar el resto del espacio, incluyendo la sala interior y el mural exterior.
- Pintaremos los azulejos del baño y pondremos suelo vinílico para que tenga un aspecto más limpio y acogedor.
- Renovaremos las estanterías de la zona de almacenaje. Reemplazando las que están muy dañadas y dando una mano de pintura a las que todavía nos puedan acompañar unos años más.
- Reemplazar el menaje básico, que está un poco viejo (cubos de basura, escurreplatos, etc.).
- Comprar un proyector nuevo con mejor resolución y conectores actuales, para tener mejor calidad cuando hagamos proyecciones en la sala.
- Renovar el equipo de sonido con unos altavoces más modernos que nos den menos problemas técnicos que el equipo de sonido actual.

Desde Agua de Mayo valoramos la existencia de espacios de encuentro comunitario, generamos y albergamos actividades abiertas que suponen una alternativa cultural y social para muchas personas que se acercan por primera vez al mundo asociativo. Y al mismo tiempo, contribuimos a mejorar las redes de apoyo y de relación entre los diferentes colectivos del ámbito social que conviven en Alcalá.
Por todo ello, este proyecto está dirigido a todas aquellas personas que valoran la existencia de espacios de encuentro comunitarios donde conocer a otras personas.
Si quieres participar en actividades artísticas, sociales y culturales, abiertas a toda la población y quieres aportar tu experiencia, tu ilusión y tu tiempo al desarrollo de la comunidad, ¡este espacio es para ti!
A lo largo de estos 10 años de recorrido, ha sido mucha la gente que ha pasado por Agua de Mayo dejando su huella en la asociación. Y si algo nos caracteriza desde siempre es la diversidad. Somos una asociación intergeneracional, con una enorme variedad de perfiles laborales e inquietudes personales, y en la que sumamos todas de una manera u otra. Somos una base social resiliente, que ha hecho que actualmente contemos con más de 130 socias.
Estamos comprometidas con este proyecto, cargadas de energía e ilusión para darle un nuevo aspecto a nuestro espacio, que también es el tuyo.
