¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

Misión Bolivia 2025

Header image
Watch video
  • Contributing $ 22

    Agradecimiento y 10 pegatinas SOS WILDFIRE

    Te enviamos un agradecimiento por colaborar y 10 pegatinas de SOS WILDFIRE

    Importante: Puedes desgravar hasta un 80% el importe de tu donación. Consulta en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
    (Calculadora Fiscal SOLO aplica a donantes residentes en España)

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 33

    Agradecimiento + 10x pegatinas + parche

    Te enviamos un agradecimiento por colaborar, 10 pegatinas de SOS WILDFIRE y un parche para que lo luzcas en tu prenda favorita

    Importante: Puedes desgravar hasta un 80% el importe de tu donación. Consulta en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
    (Calculadora Fiscal SOLO aplica a donantes residentes en España)

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 56

    Agradecimiento + 10x pegatinas + taza

    Te enviamos un agradecimiento por colaborar, 10 pegatinas de SOS WILDFIRE y una taza SOS WILDIFRE para que tus desayunos te llenen de fuerza y energía.

    Importante: Puedes desgravar hasta un 80% el importe de tu donación. Consulta en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
    (Calculadora Fiscal SOLO aplica a donantes residentes en España)

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 89

    Pack Mega: Agradecimiento + 10x pegatinas + taza o parche + camiseta SOS WILDFIRE

    Te enviamos un agradecimiento por colaborar, 10 pegatinas de SOS WILDFIRE, una taza o parche a tu elección además de una camiseta para que deslumbres. Podrás elegir entre varias tallas.

    Importante: Puedes desgravar hasta un 80% el importe de tu donación. Consulta en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
    (Calculadora Fiscal SOLO aplica a donantes residentes en España)

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 167

    Pack Pro: Agradecimiento + 10x pegatinas + taza + parche + camiseta SOS WILDFIRE + sudadera SOS WILDFIRE

    Te enviamos un agradecimiento por colaborar, 10 pegatinas de SOS WILDFIRE, una taza, un parche, una camiseta para que deslumbres y una sudadera para que reluzcas. Podrás elegir entre varias tallas.

    Importante: Puedes desgravar hasta un 80% el importe de tu donación. Consulta en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
    (Calculadora Fiscal SOLO aplica a donantes residentes en España)

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 333

    Pack Mecenas de Honor: Agradecimiento + 10x pegatinas + taza + parche + camiseta SOS WILDFIRE + sudadera SOS WILDFIRE + Galardón de madera

    Te enviamos un agradecimiento por colaborar, 10 pegatinas de SOS WILDFIRE, una taza, un parche, una camiseta para que deslumbres y una sudadera para que reluzcas. Podrás elegir entre varias tallas. Un galardón con tu nombre tallado como mecenas de honor de SOS WILDFIRE.

    Importante: Puedes desgravar hasta un 80% el importe de tu donación. Consulta en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
    (Calculadora Fiscal SOLO aplica a donantes residentes en España)

    > 00 Co-financiers

About this project

SOS WILDFIRE se desplaza a Bolivia en octubre de 2025 en apoyo a labores de extinción con una brigada de 5 profesionales experimentados.

Needs Material Minimum Optimum
Alquiler Vehículo Todoterreno
Para tener autonomía y capacidad de desplazamiento es muy necesario un vehículo todoterreno que nos permita acudir donde aparezca un incendio. Es así como se garantiza una brigada útil que desarrolle todo tu potencial sin depender de la buena voluntad de los agentes locales.
$ 1,111
Herramientas de extinción
Al ser Bolivia una misión recurrente queremos tener nuestras propias herramientas en el país para garantizar nuestra autonomía en las labores de apoyo en la extinción. Además de herramientas manuales como gorgi o pulasky, buscamos una sopladora y/o desbrozadora Stihl 550. Pretendemos que se queden en Bolivia para futuras misiones. Herramientas para 5 brigadistas.
$ 1,666
Víveres
Alimento y bebida para asegurar la autonomía de los brigadistas. Esto evita depender de los recursos locales que en ocasiones son escasos. Así las comunidades locales no tienen que estar pendientes en apoyarnos en nuestra alimentación. Esto se acuerda con las mismas y dependiendo de los recursos disponibles nosotros hacemos acopio de nuestros propios víveres siempre intentando compartir el momento del rancho.
$ 555
Equipos de Protección Individual
Equipo de Protección Individual (EPI) de forma conjunta y uniformada. Ya que actualmente acudimos con el equipo que tiene cada cual. Este EPI se conforma, como mínimo, de buzo, casco, botas, gafas, frontal, cantimplora. EPI para 5 brigadistas.
$ 4,442
Billetes ida y vuelta
Costear los vuelos de ida y vuelta de los brigadistas. Los países desde donde se viajaría serían España, Costa Rica y Chile.
$ 4,442
Equipo 5 Walkie Talkies
Los walkie talkies son transmisores y receptores portátiles de ondas de radio. Envían y reciben ondas de radio y no dependen en absoluto de la infraestructura encargada de proveer Internet o servicios de telefonía móvil. Una máxima en seguridad dentro de los incendios forestales es la comunicación Estos walkies nos permitirán estar comunicados tanto con el dispositivo al que nos acoplemos como entre los miembros de la brigada (en ocasiones y sólo cuando la circunstancia lo exige la brigada se separa en 2/3 miembros). Es de suma importancia para nuestra seguridad, para conocer la evolución del incendio y el comportamiento del fuego en situaciones críticas.
$ 444
Needs Infrastructure Minimum Optimum
Alquiler de almacén para un año
Alquiler de almacén/trastero para poder dejar durante todo el año, equipos, herramientas y material de donación. Ya que todos los años acudimos a Bolivia, así podremos ahorrar costes de movimiento de material y facilitar la misión.
$ 1,666
Comisiones, producción y envío de recompensas
Para llevar a cabo este micromecenazgo hay una serie de comisiones y costes que debemos afrontar. ¿Y si también lo cubrimos a través de vuestra solidaridad y todo lo recaudado va exclusivamente para la misión? Ten en cuenta que algunos items como las herramientas, EPIS y almacén también ¡servirán para futuras misiones!
$ 1,111
Total $ 2,777 $ 15,437
Necessary
Supplemental

General information

SOS WildFire es una asociación ambiental global, sin ánimo de lucro, que trabaja para mejorar las capacidades de comunidades e instituciones a nivel mundial en la gestión, prevención y extinción de incendios forestales, y así convertirnos en una solución ante los efectos del cambio climático.
Fundada en España en el año 2021, SOS WILDFIRE, ha trabajado para reunir profesionales de diferentes países con amplia experiencia en la extinción y prevención de incendios forestales, con el objetivo de reunir conocimientos de manera interdisciplinaria y crear proyectos, misiones, soluciones y capacitaciones para los diversos escenarios que están siendo afectados por los incendios forestales.

En el año 2024 se han superado todos los récords negativos en cuanto a la superficie total afectada por los incendios forestales en el área latinoamericana con más de 10 millones de hectáreas afectadas en Bolivia, por encima de los 20 millones en Brasil, cerca de 500.000 ha en Paraguay y alrededor de 250.000 ha en Perú. Teniendo en cuenta que cuando el fuego sucede en tipos de vegetación poco adaptados para resistir sus efectos, quedan mucho más susceptibles una recurrencia mayor del fuego y por tanto un daño ecológico incalculable.
La situación actual en Bolivia, propiamente en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, en cuanto a la prevención y extinción de incendios forestales, está marcada por una disminución muy importante de la masa forestal, debido al aumento en los últimos años del número de incendios forestales. Según los datos recabados, durante el año 2019 se produjeron los incendios más devastadores, calcinando más de 5,3 millonesde hectáreas en todo el país. La mayor parte de esta superficie se concentra en el departamento de Santa Cruz, con aproximadamente 3,9 millones de ha quemadas (73%), seguido del Beni, con más de 1,2 millones de ha (23%). Siguiendo estos datos, los incendios registrados en 2020 muestran un cambio mensual en la estacionalidad, extendiéndose dos meses más de la media de 20 años analizados.

En esta ocasión, SOS WILDFIRE se desplaza a Bolivia en octubre de 2025 en apoyo a labores de extinción con una brigada de, al menos, 5 profesionales experimentados, esto permite actuar de una manera coordinada y con capacidad de ejecutar maniobras efectivas. Allí nos integramos con el dispositivo local para apoyar las labores de extinción de los incendios más virulentos y con mayor capacidad de impacto en el ecosistema. Para ello, necesitamos una serie de recursos que nos permita trabajar con la mayor autonomía y en unas condiciones seguras.

El grupo de profesionales provienen de distintos países (España, Costa Rica y Chile) esto aporta un valor añadido al entender como se comporta el fuego bajo diferentes condiciones climáticas y ecosistemas. Cuentan con una experiencia dilatada en la extinción de incendios forestales y tratamos de acudir, por una parte, la mayoría de miembros de la brigada que ya han estado participando en dicho país y cuenta con experiencia en campo de como actúa el dispositivo en zona y los voluntarios, así como temas de logística, infraestructuras, condiciones ambientales, tipo de incendios, fenómenos atmosféricos locales, etc. y por otro, brigadistas que aunque tienen experiencia en extinción de incendios no conocen las condiciones locales. Con ello aseguramos una transferencia y ampliación de conocimientos.

Main features and goals of the crowdfunding campaign

El objetivo es reunir los recursos necesarios para ser independientes en las labores de apoyo a la extinción para aplicar nuestro mayor potencial. Además es nuestras misiones ofrecemos capacitaciones, tanto a profesionales como voluntarios, aplicadas a la realidad de cada zona y a la manera de trabajar de cada brigada. Por último, realizamos campañas de recogida de material como EPIS, herramientas, equipo de vigilancia, etc. para entregarlos a la comunidades que lo necesitan.

El objetivo general es cubrir las necesidades de una brigada de 5 integrantes.

Objetivos específicos:

  • Alquiler vehículo todoterreno para desplazamiento durante la misión.
  • Víveres para los brigadistas.
  • Herramientas de extinción de incendios. Además de herramientas manuales como gorgi o pulasky, buscamos una sopladora y/o desbrozadora Stihl 550. Pretendemos que se queden en Bolivia para futuras misiones.
  • Equipo de Protección Individual de forma conjunta y uniformada. Ya que actualmente acudimos con el equipo que tiene cada cual.

Objetivos Óptimos:

  • Billetes de ida y vuelta de brigadistas.
  • Alquiler de almacén/trastero para poder dejar durante todo el año, equipos, herramientas y material de donación.
  • Dron DJI Mavic 3T con cámara térmica para la vigilancia y seguimiento de incendios.
d08db0c5-3b3f-44a4-9fc7-16ddcedb7e-36.png amarillo-y-celeste-collage-papel-rasgado-tu-histor-1 a4-horizontal-moodboard-fotos-beige.png 2f73e16f-c7a3-41b4-a452-4c96f31f0f5a.png 277d2bdb-b91d-4156-ac7a-2d072d40e53a.png 1e7d5e35-1af3-4765-a60f-f144230132c4.png

Why this is important

En 2019, un año marcado por devastadores incendios a nivel global, se liberaron 6.375 millones de toneladas de CO2, subrayando la urgencia de la crisis climática. La destrucción de 17 millones de hectáreas en la Amazonía puso en peligro uno de los principales pulmones del planeta. Frente a esta emergencia, identificamos la necesidad de apoyar a los equipos de lucha contra incendios con capacitación y equipos adecuados. Este proyecto va dirigido a cualquier persona que sienta los bosques como fuente de vida que es necesario proteger y preservar. La sensibilización de la población con respecto a las consecuencias devastadoras de incendios forestales sobre determinadas regiones creemos que es alta, ha llegado la hora de actuar.

Team and experience

Misiones realizadas

Argentina:
En el 2023 se realizó el I Encuentro Internacional de Bomberos Forestales, en el cual se realizaron jornadas de charlas, intercambio de experiencias y extinción de incendios forestales en Bariloche.
En enero del año 2025 hubo una capacitación a bomberos de brigadas voluntarios de la región del valle de Punilla, provincia de Córdoba, a través de la colaboración de la agrupación BIF de Córdoba. Tambien realizamos la presentación del libro, investigación de causas de IIFF, elaborado por nuestro socio de honor, Roberto Molina. Para terminar la misión acudimos a la provincia de Rio Negro para impartir un curso formativo para el dispositivo provincial de lucha contra incendios forestales, pero debido a la ocurrencia de incendios tuvimos que suspender la actividad y brindar apoyo en las labores de extinción de un gran incendio en el parque nacional Nahuel Huapi.

Bolivia:
Desde el año 2021 se han desarrollado misiones anuales donde se ha realizado apoyo en la extinción de incendios forestales y se han impartido cursos de motosierra, uso del fuego, empleo de agua, seguridad en IIFF, maniobra de autoprotección, curso básico para combatientes forestales para diferentes dispositivos en los departamentos de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.
• Parque Nacional ANMI Amboró
• Parque Nacional Ñembi Guasu
• Bomberos de la municipalidad de Santa Cruz
• Bomberos Forestales voluntarios Bear
• Bomberos voluntarios GEOS
• SAR Bolivia
• Fundación voluntaria e Bomberos y Rescate Fv- Feros
• Rescate Urbano
• Universidad René Moreno
• SAR-FAB
• Extinción de IIFF en la comunidad de Monteverde, Concepción
• Extinción de IIFF en la comunidad de Quinuquitiña, Roboré
• Extinción de IIFF en el Parque Nacional Amboró
• Extinción de IIFF en Cochabamba
• Extinción de IIFF en Santa Cruz de la Sierra

Costa Rica:
En el 2023 y 2024 se ha realizado apoyo en la extinción de incendios forestales y se han impartido cursos de motosierra, uso del fuego, charlas de seguridad, análisis de incendios, curso básico para combatientes forestales y apoyo para la gestión del territorio en prevención de IIFF.
• Área de Conservación Guanacaste
• Reserva Biológica Lomas Barbudal
• Bomberos de Costa Rica (unidad de Nicoya)
• Parque Nacional Palo Verde
• Comunidad Indígena China Kicha – Kioskos Ambientales UCR
• Extinción de IIFF en el Área de Conservación Guanacaste
• Extinción de IIFF en el Parque Nacional Palo Verde

Ecuador:
En el año 2023 se realizó la misión donde se impartió cursos de motosierra, empleo de agua, trabajos con medios aéreos, organización de los medios de extinción, maniobra de autoprotección y charlas de seguridad en IIFF.
• Bomberos de Portovelo
• Bomberos de Machala
• Bomberos de Manta
• Bomberos de Piñas

Perú:
En los años 2023, 2024, 2025 se han gestado misiones donde se han impartido charlas y cursos sobre prevención y seguridad de IIFF, curso básico para combatientes forestales, uso del fuego, técnicas de extinción y apoyo para la gestión del territorio en prevención de IIFF.
• Guardaparques Parque Nacional del Manú
• Comunidades de la Reserva de la Biosfera El Manu
• Sociedad Zoológica de Frankfurt
• Municipalidad de Cuzco
• Provincia de Convención ( Quellouno, Yanatile, Echerati, Ocabamba y Santa Ana)
• Municipalidad Quillabamba
• Municipio Huaraz, Ancash
• Municipio de San Marcos, Ancash
• Municipio de Runtu, Ancash
• Municipio de San Pedro de Runtu, Ancash
• Colegio Yanatile

ignacio-martin-1.png manuel-alonso-1.png pris-carbonell-1.png luis-miguel-1.png lorena-ojeda-1.png pablo-gutierrez-1.png orlando-2.png imagen-de-whatsapp-2023-01-18-a-las-22.48.-35.jpg imagen-de-whatsapp-2023-01-25-a-las-23.13.40.jpg imagen-de-whatsapp-2024-04-03-a-las-15.-20.35-81508 imagen-de-whatsapp-2025-01-28-a-las-15.-3.51-c52bb kj.jpg

Social commitment

Sustainable Development Goals

  • Good Health and Well-Being

    Ensuring healthy lives and promoting the well-being for all at all ages is essential to sustainable development.

  • Climate Action

    Climate change is a global challenge that affects everyone, everywhere.

  • Life On Land

    Sustainably manage forests, combat desertification, halt and reverse land degradation, halt biodiversity loss

  • Partnerships for the Goals

    Revitalize the global partnership for sustainable development