¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

GYF. Género y Figura, reivindicando a las mujeres fotógrafas

Finished 11 / 05 / 2015
Funded!
Received
$ 164,979
Minimum
$ 141,691
Optimum
$ 219,373
216 Co-financiers
  • Contributing $ 211

    Mención en la web y agradecimiento personalizado

    Tu nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la web

    > 44 Co-financiers
  • Contributing $ 423

    Sé el primero en ver la publicación

    Tendrás acceso previo y en exclusiva a la publicación del trabajo fotográfico seleccionado. Podrás descargártelo en formato digital+Tu nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la web

    > 51 Co-financiers
  • Contributing $ 634

    Tendrás la publicación impresa y numerada

    Recibirás la publicación impresa y numerada (envío nacional de la publicación, tirada de 200 ejemplares)+Tu nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la web

    > 49 Co-financiers
  • Contributing $ 951

    Publicación+Acude al evento de presentación

    Podrás asistir al evento de presentación del proyecto en Madrid y a la mesa redonda posterior con el equipo participante +Recibirás la publicación impresa y numerada (envío nacional de la publicación, tirada de 200 ejemplares) +Tu nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la web.

    > 29 Co-financiers
  • Contributing $ 1,268

    Póster edición limitada "GYF. Género y Figura, reivindicando a las mujeres fotógrafas"

    Recibirás el Póster edición limitada "GYF. Género y Figura, reivindicando a las mujeres fotógrafas"+ Podrás asistir al evento de presentación del proyecto en Madrid y a la mesa redonda posterior con el equipo participante +Recibirás la publicación impresa y numerada (envío nacional de la publicación, tirada de 200 ejemplares) +Tu nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la web.

    > 23 Co-financiers
  • Contributing $ 3,170

    Taller Género y Figura sobre Narración multimedia con fotografías

    Podrás asistir al taller de 10 horas de duración que impartirá el equipo de "Género y Figura"+ Recibirás el Póster edición limitada "GYF. Género y Figura, reivindicando a las mujeres fotógrafas"+ Podrás asistir al evento de presentación del proyecto en Madrid y a la mesa redonda posterior con el equipo participante +Recibirás la publicación impresa y numerada (envío nacional de la publicación, tirada de 200 ejemplares) + Tu nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la web.

    > 05 Co-financiers
  • Contributing $ 4,226

    Amadrina/Apadrina el proyecto

    Sé una de nuestras mecenas y figura como tal en la web + Recibirás el Póster edición limitada "GYF. Género y Figura, reivindicando a las mujeres fotógrafas"+ Podrás asistir al evento de presentación del proyecto en Madrid y a la mesa redonda posterior con el equipo participante +Recibirás la publicación impresa y numerada (envío nacional de la publicación, tirada de 200 ejemplares)

    > 03 Co-financiers
  • Contributing $ 10,566

    Institución copatrocinadora oficial de la plataforma junto a la UC3M

    Apoya a la plataforma desde tu institución, entidad, asociación o colectivo y serás incluido en la web, en la publicación, en el póster y en cualquier material derivado de la actividad como copatrocinador oficial junto a la Universidad Carlos III de Madrid.

    > 01 Co-financiers

Editando Wikipedia para un conocimiento fotofeminista

08 | 10 | 2015
Editando Wikipedia para un conocimiento fotofeminista

Quinto post: Editando Wikipedia para un conocimiento fotofeminista

 

Hace unos meses nos hicimos eco en redes de la escasez de información sobre algunas fotógrafas en Wikipedia. También nos dimos cuenta de que hay listas de fotógrafas verdaderamente raquíticas como, por ejemplo, esta.

Es evidente que hacía falta subsanar esta carencia de referencias fotográficas en un medio tan accesible como Wikipedia... Nos pusimos en contacto con algunas expertas en el tema para preguntarles si podíamos hacer algo al respecto. Y sí, es posible.

Por eso nos hace bastante ilusión anunciar que el Grupo de Trabajo de Wikiesfera de Medialab-Prado ha incluido entre sus objetivos algunos hitos fotofeministas y que estaremos colaborando con ellas en la edición de Wikipedia.

Además, los procesos de producción de conocimiento con los que se trabaja en este grupo son muy colaborativos y nos permiten conocer otras formas de creeación teórica y práctica que completan proyectos de investigación como GYF. 

El grupo está totalmente abierto a vuestras propuestas y podéis uniros todas las que queráis. La primera reunión es el lunes 19 de octubre a las 18:00.

En esta web de Medialab-Prado podéis consultar toda la info.

Aprovechamos para dar las gracias a la coordinadora de este grupo, la periodista Patricia Horrillo (@PatriHorrillo) por su atención, dedicación y asesoramiento. 

¡Animaos a editar verdades fotográficas!

 

 

 

 

 

Comments

Inicia sesión para dejar un comentario